martes, 13 de octubre de 2015

Mapa Conceptual



Se trata de una serie de palabras u oraciones que se colocan dentro de cuadros u óvalos para poder ser relacionadas entre si por medio de lineas o flechas. Con ayuda de estos mapas, puedes tener claridad respecto a la idea general del tema, lo cual conseguirás si tienes claro el nivel de importancia de cada concepto.

Algunos elementos para poder hacer un mapa conceptual son los siguientes:
Seleccionar
Agrupar
Ordenar
Representar
Conectar
Comprobar
Reflexionar
Usos

El mapa conceptual puede tener varios propósitos según el trabajo, como por ejemplo:
Generar conceptos o ideas (brain storming, etc.) sobre algo o un tema.
Diseñar una estructura compleja (textos largos, hipermedia, páginas web grandes, etc.).
Comunicar ideas complejas.
Contribuir al aprendizaje integrando de manera explícita conocimientos nuevos y antiguos.
Evaluar la comprensión o diagnosticar la incomprensión.
Explorar el conocimiento anterior y los errores de concepto.
Fomentar el aprendizaje significativo para mejorar el éxito de los estudiantes.
Medir la comprensión de conceptos.
Conocer los conceptos de los temas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario