martes, 20 de octubre de 2015

Década de 2001- 2011



2001 creación de la burbuja.com Burbuja.com es un término que se refiere a un período de crecimiento en los valores económicos de empresas vinculadas a Internet. Esta corriente económica especulativa muy fuerte se dio entre 1997 y 2001. Durante este período, las bolsas de valores de las naciones occidentales vieron un rápido aumento de su valor debido al avance de las empresas vinculadas al nuevo sector de Internet y a la llamada Nueva Economía. Al pasar el tiempo, muchas de estas empresas quebraron o dejaron de operar.
El período fue marcado por la fundación (y en muchos casos, espectacular quiebra) de un nuevo grupo de compañías basadas en Internet designadas comúnmente empresas punto com.
Una combinación de un veloz aumento de precios de las acciones, la especulación individual y la gran disponibilidad de capital de riesgo crearon un ambiente exuberante. El estallido de la burbuja.com marcó el principio de una relativamente suave, pero larga recesión en las naciones occidentales.













2002

En 2002 el ciudadano promedio pasaba una media de 45 minutos en la red al día; hoy le dedica por lo menos cuatro horas de su día.

Antes había alrededor de tres millones de sitios web, pero hoy las opciones se han multiplicado a un estimado de 555 millones.

Hace una década el rey de los navegadores era Internet Explorer de Microsoft con el 95% del mercado. Hoy en día sigue siendo el browser más usado pero sólo abarca el 39% de los usuarios, el resto es para Google Chrome con el 28%, Mozilla FireFox con el 25%, Opera con el 6% y el 2% restante para otros servicios. El estudio no menciona la penetración de Safari de Apple.









2003

El SQL Slammer (también conocido como Sapphire) gusano se publicó por primera vez en el 25 de enero de 2003. El gusano se convierte en el gusano más rápida propagación en la historia después de infectar cientos de miles de ordenadores en Internet en menos de tres horas. Dado que el código indica al servidor para entrar en un bucle sin fin de enviar continuamente datos a otros equipos, el gusano causó distribuir ataques de denegación de servicio a través de Internet.El transbordador espacial Columbia explota quince minutos antes de que se tiene programado aterrizar el 1 de febrero de 2003, lo que resulta en la muerte de los siete miembros de la tripulación.







Resultado de imagen para 2003internet


2004
Estas fechas suelen ser propicias para hacer balances del año que termina 2004. CNN ha hecho un balance sobre Tecnología e Internet en 2004. Todo parece apuntar que este año se ha producido un giro importante en la percepción que los medios tienen de Internet. Google, la música digital, las tecnologías sin hilos y los blogs experimentaron un auge en 2004 que ha propiciado un cambio de visión y de expectativas sobre este sector. Aun tratando de recordar asignaturas pendientes (virus, seguridad...), el balance es positivo.

Para CNN el año 2004 ha venido marcado por estos hechos (Tecnología e Internet):
Google:
La salida a Bolsa de Google y la evalución de esta compañía en billones de dólares en el mercado (CNN/Money: Google-goo at Nasdaq).

Música:
El éxito del iPod de Apple -- y un catálogo creciente de competidores digitales -- en los dispositivos audio personales agregarán más memoria, vida más larga de la batería y nuevas características. (The Steve Jobs way)
El éxito de iTunes de Apple como "almacén de música" que afirman haber vendido más de 100 millones de canciones antes de acabar 2004. (Special Report: Online Music Revolution)
Spam, y programas invasores: spyware (software espía) y adware (publicidad no deseada).
En el lado negativo Spam, spyware y adware inundaron la red pese a los efuerzos de empresas, consumidores y gobiernos. A destacar la aparición de una nueva ola de ursurpadores de datos personales, en algunos casos hurtando números de tarjetas de crédito e información personal de forma masiva o individual (Informe CNN Full story)
El mundo del Blog
Los blogs y el crecimiento sin precedentes experiementado, incluso desempeñando un papel relevante en la elección presidencial y llamando la atención a las grandes corporaciones mediáticas. El blog ha sido la "palabra" del 2004 en el diccionario Merriam-Webster. (Bloggers get convention credentials)
Voto electrónico (E-voting)
El voto electrónico que según los expertos en computación no se detectaron discrepancias importantes con esta tecnología. No obstante, debido a una carencia de datos comprobables advirten de los escasos medios existentes para detectar malfuncionamientos o fraude. (Historia completa CNN)
La revolución inalámbrica (Wireless revolution)

La extensión de la alta velocidad en Internet a través de redes inalámbricas, algunas veces a través de redes que abarcan la totalidad de municipios, ha despegado de forma que promete, una vez más cambiar nuestra relación con la tecnología. (Informe Especial CNN: Wireless life)

Virus informáticos

Una plaga de virus muy diversos (como el Netsky-P) algunos de los cuales explotaron vulnerabilidades en el sistema operativo de Windows de Microsoft (Sasser worm rips through Internet).



Resultado de imagen para 2004 internet





2005
Motores de búsqueda: batalla Microsoft (MSN) - Google. Microsoft intentará basar la competitividad de su tecnología de búsqueda en Office en alguna versión que, sin incentivar a la amenaza jurídica de prácticas de monopolio, ampliará las funcionalidades de las herramientas disponibles. La aparición de Firefox -que según Battelle podría alcanzar hasta una cuota del 15% del mercado de navegadores, provocará una versión más potente de Microsoft Office a lo largo de este año que incorpore e integre eficazmente su tecnología de búsqueda... (tema que también señala Battelle). La mayoría de expertos creen que la batalla continuará pero nadie se atreve a pronosticar claramente. Al finalizar 2004, el MIT, en su Tecnology Review, recuerda la importancia del control de los estándares en esta batalla y la posición privilegiada de Microsoft en este tema. No está mal recordarlo en unos momentos en los que se vive el reinado de su competidor; 2004 ha sido sin lugar a dudas, "el año de Google".
El mundo de los blogs y Google: la blogosfera. Hablar de los weblogs es tanto como hablar de la red y de sus movimientos sinérgicos. Desde esta filosofía, es de esperar que Google potenciará y liderará con Blogger este sector que ha tenido en 2004 unos avances inesperados y fuera de toda previsión. Por el contrario, no hay que ser muy optimista sobre el grado de respuesta que pueden dar los medios tradicionales de comunicación a este fenómeno. Durante 2005, especialmente en el mundo hispano, los blogs es de esperar que sigan siendo considerados como un elemento anecdótico o esporádico, incluso, pese a la previsible aparición de iniciativas de gran calidad. De hecho, el mundo de los blogs es un "ecosistema tan heterogéneo" y venido "desde abajo" que su percepción y compresión se hace difícil desde el modelo tradicional mediático. En el ámbito internacional, el maridaje Google - Blogger puede provocar otros movimientos de entidad en el sector. Según Battelle, compañías como Yahoo, AOL, Adobe or Macromedia podrían recurrir a iniciativas como "Six Apart" a efectos de configurar proyectos similares al de Google con Blogger.

Resultado de imagen para 2005 internet
2006: La mayoría de los usuarios de acceder a la web a través de Internet Explorer. Facebook acababa de abrir sus puertas a aquellos campus universitarios fuera. MySpace, apodado el "gorila de 27.4 miles de millones de libras" por TechCrunch, tenía más de 75 millones de usuarios.
¡Oh, cómo Internet ha cambiado en los últimos cinco años.
Como llegamos a ser inundados por las últimas, más brillantes herramientas de Internet, es importante echar un vistazo atrás y respirar profundamente. Los pronosticadores menudo sesgar la realidad y extrañan a sus marcas de predicción por milla. La lección más importante para mí? Tecnologías e innovaciones cambian más rápido que la mayoría de nosotros puede predecir.

2007: Nos hemos reunido 13 de las interrupciones relacionadas con Internet más notables e incidentes de 2007. ¿Por qué 13? Aunque por lo general no se puede culpar a tiempo de inactividad en la mala suerte, pensamos que era un número apropiado para una colección como esta.
Ahora a la lista! LA CORTE SKYPE GRAN
Cualquier persona que use Skype recordará éste. Ya en agosto, a la gran frustración de sus millones de usuarios, Skype dejó de trabajar durante casi dos días. ¿El culpable? Windows Update, al parecer.
RACKSPACE TRUCK INCIDENTE
En noviembre, un camión se estrelló contra un transformador de potencia y se corta la energía al centro de datos de Dallas RackSpace. Cuando su poder copia de seguridad dio una patada en los enfriadores pudo iniciar, y un montón de servidores del cliente tuvo que ser cerrado. Entre los afectados fueron GigaOM, 37 Signals, Webmaster Mundial y risa Squid.
Resultado de imagen para 2007 internet
2008: Es imposible negar la influencia que Internet tiene en la vida cotidiana y como este medio de comunicación ha ido creciendo hasta tocar diferentes ámbitos que van desde lo político hasta lo social. De allí que durante este año se hayan realizado eventos y situaciones que en cierta forma han sido memorables. En este post intentaré recoger los que más se han destacado.
Para efectos prácticos segmentaré estos hecho en tres aspectos:
1. A nivel social

Me refiero a las movilizaciones que se han logrado hacer desde Internet y que han tenido éxito. Muchos de los casos que se presentaron este año, están participando en el Concurso de Facebook: Cuenta tu historia. En éste, que se cerrará el 31 de enero de 2009, se debe contar cómo esta red social ha influenciado positivamente tu vida.

Así que en este sentido Facebook ha servido para que se realicen importantes sucesos como fue la Marcha que se realizó contra las FARC en Colombia. La marcha fue organizada desde un grupo llamado “Un millón de voces contra las FARC”, que logró movilizar gran cantidad de personas el 4 de febrero en toda Colombia y en diferentes lugares del mundo, con el fin de pedir la liberación de los secuestrados por este grupo armado

2. A nivel PolíticoLa presencia de los políticos en Internet ha aumentado y seguirá creciendo. Pero sin duda, el mejor ejemplo es el de Obama, de quien dije era el primer presidente hijo de Internet. No es para menos pues su campaña prácticamente nació y creció en la Web.Como dije en un post anterior: “Desde el año pasado se habla de cómo la política llegó a la web 2.0, en especial con las preelecciones norteamericanas, en las que los candidatos (Obama, Edwards, Clinton y Kucinich) intentaban encontrar un mayor número de adeptos a través de las redes sociales, en especial en Facebook, MySapces y Twitter”.Por otro lado, también se hizo evidente el poder que puede llegar a tener un blog en un estado de represión y de censura; situación que vivió Yoani Sánchez con su blog Generación Y. Espacio que este año ha sido galardonado con los Premios Bitacoras.com y TheBobs.Como ya conté: “La cabeza que más parece tener precio en este país, y espero que solo sea una exageración mía, es la de Yoani Sánchez blogger de Generación Y. No es para menos pues su blog es el más leído en la blogosfera hispana sin necesidad de usar algún truco para traer usuarios. En sus posts se puede ver la mirada crítica a la que tanto le teme el gobierno. Incluso, leo en el País.com, que Fidel Castro antes de retirarse en el 2006, se refirió a ésta diciendo que su portal Generación Y trabajaba para socavar la revolución”.3. A nivel tecnológico:Salieron muchas cosas nuevas, pero los lanzamientos que de una u otra manera marcan una posición

Resultado de imagen para 2008 internet


2009: Email

90000000000000 - El número de correos electrónicos enviados a través de Internet en 2009.

247000000000 - Número medio de mensajes de correo electrónico por día.

1.4 mil millones - El número de usuarios de correo electrónico en todo el mundo.

100 millones - Nuevos usuarios de correo electrónico desde el año anterior.

81% - El porcentaje de correos electrónicos que eran spam.

92% - Los niveles máximos de spam a finales de año.

24% - Aumento de spam desde el año pasado.

200 mil millones - El número de mensajes de spam por día (suponiendo que el 81% son spam).

Sitios Web

234 millones - El número de sitios web a partir de diciembre de 2009.

47 millones - Webs Añadido en 2009.

servidores Web

13,9% - El crecimiento de los sitios web de Apache en 2009.

-22,1% - El crecimiento de los sitios web de IIS en 2009.

35,0% - El crecimiento de los sitios web de Google GFE en 2009.

384,4% - El crecimiento de los sitios web Nginx en 2009.

-72,4% - El crecimiento de los sitios web Lighttpd en 2009.



2010: Gracias a datos recogidos de variadas fuentes por el sitio Royal Pingdom, y siendo principios del 2011, podemos ver una panorámica de cómo fue el año 2010 en Internet, resumido en elocuentes cifras que hablan de la cantidad de correos electrónicos enviados, la distribución de plataformas en los servidores web, datos acerca del movimiento en redes sociales, cómo se repartió la torta en el ámbito de navegadores web, y mucho, mucho más.


Partiendo por los viejos y queridos correos electrónicos, se asegura que la humanidad envió el año pasado un total de 107.000.000 millones de mensajes, correspondiendo a 294 mil millones por día. Habrían además 1.880.000.000 usuarios de este servicio en total, con un total de 2.900.000.000 cuentas de correo electrónico inscritas. ¿Cuál es el trozo de la torta que corresponde al SPAM? Un preocupante 89.1% de los mensajes sólo quieren comunicar publicidad acerca de una green card para Estados Unidos o la promesa del alargamiento de ustedes ya saben que.

Por otro lado, se calculan unos 255 millones de sitios web en la red, con 21.4 millones añadidos sólo en 2010. En cuanto a los dominios, hay 88.8 millones .com, 79.2 millones correspondientes a direcciones locales de países (tipo .cl, .uk, etc) 13.2 millones de .net y 8.6 millones de .org. Además, las plataformas de los servidores que los sostienen se dividen de esta manera:
2011: Esta presentación hecho repleto compilado por el socio KPCB Mary Meeker y Liang Wu explora y analiza las tendencias significativas que configuran el Internet hoy. Con el respaldo de datos duros y décadas de análisis de la tecnología, Mary postula que la revolución móvil está todavía en su infancia y preparada para un gran crecimiento. Su presentación también ceros en las tendencias más recientes de ruptura de conducción de comercio electrónico, incluyendo los efectos rejuvenecedores de comercio local, la carrera mundial para adoptar dispositivos y aplicaciones móviles y las últimas innovaciones en los pagos en línea. El espacio social en evolución viene bajo escrutinio de María también. Ella observa que las redes sociales está demostrando ser no sólo un modelo de compromiso de gran alcance, sino también una nueva ola generalizada de oportunidades que se extiende por la experiencia en línea. Ver la presentación completa de un vistazo a las tendencias digitales que nos rodean en cada vez más móvil, mundo social de hoy.
Resultado de imagen para 2011 internet

No hay comentarios.:

Publicar un comentario