En la década de 1960 dentro de ARPA, las siglas en ingles de la Defense Advanced Research Projects Agency la respuesta a la organización era buscar mejores maneras de usar las computadoras de ese entonces
En julio de 1961 Leonard Kleinrock publico desde MIT el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes, convenció a Lawrence Roberts de la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes, lo cual resulto ser un gran avance en el trabajo informático en red
En 1962 J.C.R Licklider escribe un ensayo sobre el concepto de Red intergaláctica, donde todo el mundo esta ionterconectado pudiendo acceder a programas y datos desde cualquier lugar. En octubre de ese año Licklider se convierte en el primer director de ARPA
1963 Un comite de industria-gobierno desarrolla el código ACSII (American Standard Code for Information Interchange), el primer código estándar universal para ordenadores. Esto permite el intercambio de datos entre ordenadores de distinto tipo.
1964 Convergen los trabajos del MIT, la Rand corporation y del Laboratorio nacional de física Gran Bretaña. Paul Baran, Donald Davies, Leonard Kleinrock, son los líderes de este proceso de convergencia. Baran es uno de los primeros en publicar en Data Communications Networkssus conclusiones en forma casi simultánea a la publicación de la tesis de Kleinrock’s sobre teoría de líneas de espera.
En 1965, Roberts conecto una computadora TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera red de computadoras de área amplia jamás construida
En 1967 Simposio de la ACM sobre el Plan de Principios Operativos, donde se presenta una red de paquetes conmutados..En la conferencia de todos los expertos de ARPA convocada por Larry Roberts, Wesley Clark sugirió que la red fuera administrada por dispositivos llamados IMP, ‘Interface Message Processors’ ubicados enfrente de los grandes computadores, dando lugar a los “ruteadores” actuales.
El sistema de paquetes se impone y la velocidad pasa de 2.400 bps a 50.000 bps.
1968 En la Universidad de California en Los Angeles, UCLA, la computadora ILLIAC IV, la más grande del mundo en ese momento, es conectada a ARPANET y de ese modo los científicos conectados en forma remota pueden consultar las bases de datos ubicadas en esa computadora central.
1969 Frank Heart coordina un grupo de programadores para el software de los IMP’s que iban a actuar de ruteadores de computadoras Honeywell DDP- 516. Se seleccionan luego 4 lugares y en cada uno de ellos se hacen los programas de comunicación entre la computadora y los IMP’s. Desde UCLA es enviado el día 7 de Abril el primer RFC, Request for Comment, Requisitoria de Registro de Comentario, que señalaría el comienzo del patrimonio intelectual profundo de Internet: los RFC’s.
Ese mismo grupo desarrolla el primer protocolo NCP (Network Control Protocol), en su RFC número 10.
Así nace ARPANet (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones gubernamentales y redes académicas durante los años 70
martes, 29 de septiembre de 2015
Introducción
En el siguiente blog, podrán ver una pequeña introducción de lo que se tratara, bueno en el blog hablaremos de los que es la historia del Internet como fue que sucedieron las creaciones y por quien, y los años en que todo fue desarrollándose conforme el tiempo y las fechas especificas, también se encontraran los sucesos de algunos años y como fue que el Internet pudo avanzar, y puede avanzar cada día mas con toda la tecnología que hay ahora, en este blog podremos ver todo lo que el internet nos ofrece ya que hay varias redes de comunicación y protocolos que nos ayudan a poder encontrar algunas direcciones de Internet o los diferentes protocolos y servicios que hay para cada cosa y que nos pueden ofrecer, también veremos los accesos que el Internet tiene en cada lugar como el wi-fi en el teléfono o vía satélite.Con el Internet se puede acceder a casi cualquier lugar, a través de dispositivos móviles de Internet. Los teléfonos móviles, tarjetas de datos, consolas de juegos portátiles y routers celulares permiten a los usuarios conectarse a Internet de forma inalámbrica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)